¿Cuánto Debo Pagar de Impuestos al SAT por Rentar Mi Inmueble en el 2025?
Si rentas una propiedad, seguramente te has preguntado cómo funcionan los impuestos y qué cambios han habido en los últimos años. Muchos propietarios enfrentan dudas sobre cuánto deben pagar, cómo declarar sus ingresos y qué opciones tienen para cumplir con el SAT sin complicaciones.
En respuesta a estas inquietudes, te explicamos de manera clara los cambios más importantes en el pago de impuesto y cómo afectan a quienes rentan una casa en 2025.
En este artículo, te explicamos de manera clara los cambios más importantes y cómo afectan a quienes rentan una casa en 2025.
(Cambios anteriores al 2025:) La Reforma Fiscal del 2020 en Materia de Arrendamiento
La reforma fiscal del 2020 no va enfocada como tal en el cambio de regimen o de porcentajes de impuestos por arrendamiento, pero establece que, si hay un juicio en el que se condene a los arrendatarios (inquilinos) al pago de las rentas vencidas, la autoridad judicial civil deberá requerir al arrendador (propietario) los comprobantes fiscales para el pago de las rentas vencidas, dandole un plazo de cinco días. Si el propietario no presenta los recibos, la ley establece que la autoridad judicial deberá informar el SAT (Servicio de Administración Tributaria).
La Reforma Fiscal del 2022 en el Arrendamiento: el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
Dos años después de la Reforma Fiscal del 2020, el Gobierno Federal aprobó una nueva reforma fiscal, con la finalidad de obtener una recaudación fiscal más alta por parte de la autoridad hacendaria al disminuir el impuesto por arrendamiento.
Con la Reforma Fiscal, las personas físicas que realicen actividades empresariales, profesionales o renten inmuebles pueden optar por pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) bajo el nuevo régimen, siempre que sus ingresos anuales no superen los $3,500,000.00 MXN. En este esquema, los arrendadores deben calcular y pagar el impuesto de arrendamiento cada mes con base en los ingresos efectivamente cobrados y registrados en sus facturas electrónicas (CFDI), sin incluir el IVA y sin aplicar ninguna deducción, incluyendo la deducción ciega.
El cálculo del Impuesto sobre la Renta (ISR) para quienes rentan inmuebles bajo el nuevo régimen se realiza con base en tarifas progresivas, dependiendo del monto mensual de los ingresos por arrendamiento. A continuación, se presenta la tabla de referencia con las tasas aplicables según el nivel de ingresos mensuales:
TABLA MENSUAL:
Rentas de hasta $25,000.00 pesos mensuales - 1% sobre el monto de la renta pactada en su contrato de arrendamiento.
Rentas entre $25,000.00 y $50,000.00- 1.10%, sobre el monto de la renta establecida en el contrato.
Rentas entre $50,000.00 y $83,333.33 - 1.50% sobre el valor de la renta pactada en el contrato de arrendamiento.
Rentas entre $83,333.33 y $208,333.33, - 2.00% sobre dicho ingreso.
Rentas entre $208,333.33 y $3,500,000.00 - 2.50% sobre el ingreso por el impuesto sobre la renta.
¿Cuál es el mejor régimen fiscal en 2025 para pago de impuestos por rentar un inmueble?
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ha cambiado la forma en que se paga el ISR por arrendamiento en México. Esto resulta atractivo tanto para arrendadores como para inquilinos, ya que las tasas impositivas establecidas en la reforma fiscal son más bajas que las anteriores.
Antes de la reforma, el impuesto por arrendamiento podía oscilar entre el 0% y el 35%, dependiendo del monto de la renta mensual pactada en el contrato. Ahora, con RESICO, muchos propietarios pueden pagar menos al SAT por el impuesto de arrendamiento, lo que incentiva a regularizar su situación fiscal.
Si te preguntas cuánto se paga de impuesto por rentar una casa o un local comercial en México, la respuesta dependerá de tu régimen fiscal y del monto de la renta. Sin embargo, este nuevo esquema facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reduce el impacto económico en los arrendadores.
Si deseas saber más sobre cuánto se paga de impuesto por rentar una casa o un local comercial y qué régimen te conviene más, contáctanos. Nuestro equipo de expertos fiscales puede asesorarte y ayudarte a cumplir con tus responsabilidades ante el SAT de manera eficiente y sin complicaciones.
Fecha de Publicación: martes, 11 de marzo de 2025